Los requisitos de interconexión de Oncor especifican un dispositivo de desconexión manual. Esta desconexión debe tener un interruptor visual adecuado para el voltaje y nivel de corriente, acceso disponible para el personal del servicio eléctrico y la capacidad de cerrarlo cuando está abierto. Oncor solicita que el dispositivo de desconexión incluya una placa con una etiqueta de advertencia y esté a una distancia de 10 pies o menos del medidor de Oncor, en un lugar de fácil acceso. Los clientes que instalen dispositivos de desconexión que no estén ubicados cerca de un medidor de Oncor deben seguir la pauta de Oncor sobre placas.
Oncor requiere un esquema unifilar y esquema de distribución para confirmar que el diseño cumple con el requisito de desconexión manual. El esquema unifilar debe incluir el medidor de Oncor, el dispositivo de desconexión AC debe ser visible, poder cerrarse, estar etiquetado (VLLD) e incluir el equipo de generación. Los esquemas unifilares no indican la distribución física, pero muestran la secuencia de artículos como conmutadores, interruptores y dispositivos entre el medidor de Oncor, y su equipo generador. No se requiere que el esquema tenga un alto nivel de detalle, pero debe identificar los componentes enumerados arriba.
El esquema de distribución indica la vista desde arriba de la distribución física entre el medidor de Oncor, el dispositivo de desconexión AC, que debe ser visible, poder cerrarse, estar etiquetado (VLLD) e incluir el equipo de generación del cliente. Se requiere que el esquema de distribución identifique si el VLLD está cerca del medidor de Oncor. No se requiere que el esquema tenga muchos detalles de todo el sistema, pero debe identificar los componentes enumerados arriba.