Help
ENGLISH
click here to see search results

¿ESTÁS CONSIDERANDO LA ENERGÍA SOLAR?

Si eres propietario de vivienda o empresario, este es un resumen de los pasos para ayudarte a aprovechar todos los beneficios que ofrece la energía solar.

Guía de información sobre sistemas solares de techo

ESCOGE UN INSTALADOR

El instalador desempeña un papel importante en el proceso de interconexión, o sea que seleccionar uno es una decisión importante que puede tomar tiempo. Quizá sea bueno que hables con más de un instalador para averiguar sobre el proceso de instalación e informarte antes de seleccionar uno.

PREGÚNTALE AL INSTALADOR:
  • ¿Mi techo está preparado para instalarle equipo de energía solar?
  • ¿Tengo el espacio necesario para la instalación?
  • ¿La exposición al sol en mi vivienda o negocio es la adecuada para maximizar la captación solar?
  • ¿Qué tamaño de sistema ofrece el nivel adecuado de precio y ahorros?

 

Una vez que selecciones a un instalador, se comunicará con Oncor, presentará una solicitud de certificación de un sistema residencial o de comercio pequeño y empezará el proceso de interconexión. El periodo de instalación puede ser de unos cuantos días o varios meses.

 

Oncor revisará tu solicitud, realizará un estudio para asegurar una interconexión segura y estable a la red, y preparará un acuerdo de interconexión para que todas las partes autorizadas firmen. Cuando Oncor otorgue permiso para operar, se proporcionará información sobre el medidor, incluidos datos sobre cualquier generación excedente, a las empresas eléctricas durante el primer ciclo completo de facturación (30-60 días). Se necesita un medidor avanzado para medir el excedente generado que se envía a la red.

PROCESO DE INTERCONEXIÓN

  • El cliente selecciona al instalador.
  • El instalador envía al cliente una solicitud para aprobación de tarifas, a fin de que la firme.
  • El instalador presenta la instalación de equipo solar en un portal de internet para instaladores.
  • Oncor revisa la solicitud de sistema de energía solar y documentación necesaria, realiza un estudio y prepara un acuerdo de interconexión.
  • Después de que todas las partes firman el acuerdo de interconexión, Oncor envía una carta de Permiso para Operar (Permission To Operate o PTO) al cliente e instalador.
  • Cuando se otorga el PTO, Oncor hace que se programe el medidor del cliente para medir cualquier excedente generado y enviado a la red.
  • El excedente generado se proporciona a la empresa eléctrica del cliente dentro de 30 a 60 días del PTO.
  • Los clientes pueden ver datos sobre la energía diaria y mensual que su medidor inteligente registra a intervalos de 15 minutos en SmartMeterTexas.com.

SELECCIÓN DE UNA EMPRESA ELÉCTRICA

Puedes escoger una empresa eléctrica y comparar planes en powertochoose.org. Es responsabilidad del cliente comunicarse con su empresa eléctrica sobre planes de recompra o créditos por la electricidad excedente que se produzca, pero no se exige que participes en ningún programa de recompra. Entre las preguntas para tu empresa eléctrica están:

  • ¿Me van a cobrar por cambiar mi actual plan de electricidad?
  • ¿Cómo los "créditos de recompra" ayudan a reducir mi costo total de electricidad?
  • ¿Cuánto puedo esperar ahorrar con energía solar
Proceso de interconexión residencial solar privada de Oncor

¿Y LA ELECTRICIDAD AHORRADA?

Los propietarios de vivienda se pueden beneficiar de un sistema de energía solar en el techo que produzca electricidad “casera”. Estos sistemas reducen una porción de la electricidad que consumes. Algunas empresas eléctricas ofrecen planes de recompra de excedente generado y enviado a la red. Los clientes deben comparar planes detenidamente para maximizar lo que ahorran en consumo eléctrico. Oncor tiene un programa de energía solar fotovoltaica que ayuda a los clientes a encontrar empresas eléctricas y ofrece incentivos que pueden reducir el gasto inicial. Visita takealoadofftexas.com para más información sobre cómo participar.

¿Y SI NO HAY SOL?

Cuando no hay sol (de noche, debido a nubes, sombra), es posible que una casa necesite electricidad de la red. De hecho, la mayoría de las viviendas siguen necesitando electricidad de la red, y la cuenta mensual del cliente seguirá incluyendo un cobro de distribución para pagar la conexión a la red.

¿QUÉ PASA CON LA ELECTRICIDAD QUE GENERO?

Si produces más electricidad de la que consumes, el excedente va a la red. Por otro lado, si consumes más electricidad de la que produces, tú mismo consumes toda la que generas. Toda la electricidad adicional que necesites vendrá de la red. La figura de abajo representa una situación sencilla de flujo de electricidad entre una vivienda con generación distribuida y la red.

Nombre de archivo
4485-OncorGrid.pdf
Tamaño
2 MB
Formato
application/pdf

¿CON QUIÉN ME DEBO COMUNICAR?

Quizá de vez en cuando tengas preguntas sobre diferentes aspectos del sistema de energía solar privado en tu techo.

  • Tu instalador puede responder preguntas sobre precios, opciones de instalación y equipo.
  • Tu empresa eléctrica puede responder preguntas sobre facturación, créditos de electricidad o planes actuales de recompra.
  • Oncor puede responder preguntas sobre generación distribuida e interconexión, entre otras.

Llámanos al 1.866.728.3674 de lunes – viernes de 7 a.m. a 7 p.m. (Centro) o escribe a dg@oncor.com.

5 MITOS SOBRE LA ENERGÍA SOLAR RESIDENCIAL

5 MITOS SOBRE LA ENERGÍA SOLAR RESIDENCIAL

Cada vez más personas adoptan la energía solar, el almacenamiento en baterías y otras fuentes de energía in situ para la Generación Distribuida (DG). De esta manera, pueden reducir su consumo de energía y ahorrar dinero en su cuenta de electricidad. Las fuentes de DG generan electricidad a partir de una de las muchas pequeñas fuentes en la vivienda hogar o negocio de una persona.

MÁS INFORMACIÓN

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES

El proceso para obtener un acuerdo de interconexión para sistemas nuevos empieza cuando tú o tu instalador envía una solicitud de interconexión en nuestro Portal de Generación Distribuida, que está en oncor.anbetrack.com.

En el caso de sistemas certificados, el tiempo de tramitación de solicitudes completas por lo general es de tres a cuatro semanas. El tiempo de tramitación de sistemas que no están certificados varía según los aspectos particulares de la solicitud.

La tarifa de Oncor para el servicio de distribución minorista tiene un recuadro que muestra las diversas tarifas de estudio de Oncor para los diferentes tipos de solicitudes. En general, no se cobra una tarifa de estudio previa a la interconexión por sistemas pequeños basados en inversores.