Preguntas Generales/Solicitudes de Servicio:
contactcenter@oncor.com
(Lun.-Vier., 8 a.m.-6 p.m., Hora Central)
(24/7)
El equinoccio de otoño se produjo exactamente a las 1:19 p.m. del lunes, 22 de septiembre. Este representa el comienzo de la temporada de otoño en el hemisferio norte.
En el equinoccio, el día y la noche duran casi lo mismo en todo el mundo. A medida que el otoño avanza, el hemisferio norte empieza a inclinarse y alejarse del sol. Esto, a fin de cuentas, resulta en días más breves y noches más largas.
También se producirá el cambio de hora que sucede cada otoño y contribuye a que los días parezcan más breves. El horario de verano termina a las 2:00 a.m. del 2 de noviembre. Se atrasarán los relojes y podremos dormir una hora adicional. Sin embargo, la salida y puesta del sol serán una hora más tarde.
El otoño durará hasta el 21 de diciembre, cuando se produce el solsticio de invierno.
En el otoño, la temperatura se reduce marcadamente pues frentes de frío más fuertes empiezan a afectar el territorio de servicio de Oncor. La temperatura alta promedio del mes bajará de más de 70 y 80 en octubre a más de 50 y 60 en diciembre.
Además de temperaturas más bajas, los frentes fríos del otoño también aumentarán la probabilidad de lluvia. En promedio, octubre ocupa el segundo mes entre los meses más lluviosos en el área de Dallas-Fort Worth, Waco, Tyler y Round Rock.
A veces, la mayor probabilidad de lluvia significa mayor actividad de mal tiempo. De hecho, se dice que el otoño es la segunda temporada de mal tiempo del año, después de la primavera. Ya que es imposible pronosticar el mal tiempo a largo plazo, esta es una razón adicional para asegurar que tu vivienda y familia estén preparadas para el mal tiempo todo el año.
Qué esperar
Entonces, ¿qué puedes esperar este otoño?
En términos de temperatura, es probable que la temperatura sea más alta que la promedio. Hay una probabilidad un poco más alta de clima más caluroso en la cuenca Permian, Panhandle y el extremo oeste de Texas.
El pronóstico de precipitación otoñal indica condiciones más secas que las promedio en todo el estado. Es más probable que el clima sea seco en el este y sudeste de Texas.
A pesar de las condiciones más secas que se prevén, se espera un mínimo o ninguna sequía este otoño en el estado. En partes del sur de Texas y la región de Big Bend, se debe ver mejoras en la sequía en curso e incluso su desaparición.
Respuestas a preguntas frecuentes
P: Estos pronósticos no parecen muy específicos. ¿Por qué son beneficiosos?
R: Se pretende que los pronósticos estacionales se usen como pautas sobre las tendencias meteorológicas generales durante varios meses. No son indicativos de las condiciones diarias, ya que los pronósticos después de 7-10 días son poco exactos. Esto quiere decir que es posible que el pronóstico específico y diario de tres meses ¡puede estar repleto de errores! El beneficio del pronóstico estacional es identificar tendencias generales.
P: ¿Cómo funcionan estos pronósticos?
R: Estos pronósticos estacionales provienen del Centro de Predicción Climática (Climate Prediction Center o CPC) de la Dirección Oceánica y Atmosférica Nacional (National Oceanic and Atmospheric Administration o NOAA). Se basan en varios factores, entre ellos la presencia de El Niño o La Niña. Esto se suele denominar ENSO (El Niño/oscilación sur). A mediados de septiembre, el CPC indicó que era probable que se desarrollara La Niña este otoño.
P: ¿Qué impacto tiene el desarrollo de La Niña en nuestras condiciones del tiempo?
R: La Niña suele producir condiciones más cálidas y secas en Texas y gran parte del sur de Estados Unidos. Se debe a que las corrientes en chorro se desplazan más al norte. De hecho, vemos que esta tendencia de clima más cálido y seco se refleja en nuestros pronósticos estacionales.
P: ¿Cuál es la mejor manera de mantenerme al día de las condiciones diarias esta temporada?
R: Encuentra una fuente fidedigna de información meteorológica local y consúltala a diario, como por ejemplo, tu estación de noticias preferida. Es muy probable que tenga una aplicación móvil que puedas mirar con frecuencia. Estar al tanto del pronóstico local puede ayudarte a tomar decisiones informadas cuando haya mal tiempo.
Oncor está listo
En Oncor trabajamos con ahínco todo el año a fin de preparar nuestro equipo e instalaciones para los cambios de temporada, lo que incluye los meses de más frío. También vigilamos de cerca los datos y el pronóstico meteorológico estacional y a corto plazo.
Usamos meteorólogos internos y un servicio externo de vigilancia de las condiciones meteorológicas todo el año, lo que nos permite mantenernos preparados para responder al posible impacto del mal tiempo que afecte nuestro territorio de servicio. Nuestros clientes pueden confiar en que Oncor siempre está preparado para reaccionar si el mal tiempo afecta nuestro territorio de servicio.
Proporcionó esta información Kaiti Blake, la meteoróloga interna de Oncor. Kaiti está diplomada por AMS y tiene más de 10 años de experiencia en pronósticos y difusión.