Preguntas Generales/Solicitudes de Servicio:
contactcenter@oncor.com
(Lun.-Vier., 8 a.m.-6 p.m., Hora Central)
(24/7)
Todos los residentes de Texas deben aprender a reconocer los indicios de las enfermedades producidas por el calor cuando la temperatura sube a 90ºF (32ºC) o más.
Los expertos en meteorología pronostican que la temperatura será más alta que el promedio este año en gran parte de Texas. Asegúrate de tomar mucha agua para mantenerte hidratado cuando trabajes o te diviertas al aire libre, en el calor, recomendó Martha Donaldson, especialista en seguridad y enfermera de salud industrial de Oncor.
Donaldson dijo que el calor intenso de Texas obliga al cuerpo humano a hacer mucho esfuerzo, en particular si no está debidamente hidratado.
“Toda célula, tejido y órgano del cuerpo necesita mucha agua para funcionar bien”, dijo. “Las células del cuerpo son como esponjas y deben estar hidratadas. ¿Cómo va a ser tu día si tienes las células secas?"
Donaldson hace frecuentes presentaciones de seguridad a los empleados en todo el territorio de servicio de Oncor sobre los peligros de trabajar en lugares calurosos y la importancia de hidratarse.
“No tiene nada de malo tomar una taza de café a primera hora de mañana", dijo. “Pero cuando sales a trabajar, te animamos a beber una botella de agua en el camino".
Entre los consejos de seguridad de Donaldson están:
Los empleados de Oncor en el terreno bien saben lo importante que es descansar con frecuencia y tomar agua constantemente durante jornadas largas y calurosas.
Scott Cuba, electricista sénior de Wichita Falls, dijo que durante un día típico en el que hace más de 100ºF (32ºC), toma una botella tras otra de agua. “Lo más importante es que cuando sientas calor, cuando no tengas tanta energía ni entusiasmo, debes refrescarte a la sombra e hidratarte”, afirmó Cuba.
Ricky O'Neal, supervisor de un equipo de distribución en Midland, dijo que cuenta con que su personal empiece el día asegurándose de que haya hielo, agua y Gatorade en el camión.
“Luego nos aseguramos de beber algo cada 15 a 20 minutos", dijo O'Neal, empleado de Oncor desde hace 30 años. “Lo principal es cuidarse en el terreno”.
Donaldson recuerda a los empleados que si están bajo el sol y les dan calambres u otros síntomas de deshidratación, “no traten de aguantar hasta que terminen ese último trabajo o el siguiente”.